En la actualidad las propiedades medicinales de la albahaca han sido arrinconadas hasta cierto punto en provecho de las culinarias. A pesar de ello, no hay que olvidar que posee propiedades antiespasmódicas muy importantes y que resulta también útil para combatir vértigos y jaquecas de origen nervioso, aftas y dispepsias nerviosas.
Se emplea la parte aérea de la planta, en forma de infusión y decocción. La infusión se prepara con 20 o 40 pulgaradas de hojas y flores secas x litro de agua. La decocción (eficaz para estimular la secreción de las glándulas mamarias) se prepara con un puñado de planta por litro de agua. La decocción concentrada (enjuagues bucales) se prepara con dos puñados de planta por litro de agua.
Indicaciones: espasmos gástricos, atonía intestinal, meteorismo, jaquecas, aftas, lactancia, vértigos. ¡
Dosis: infusión, 2 a 3 tazas al día. Decocción: 2 tazas al día.
Fuente: Tus plantas medicinales
Mostrando entradas con la etiqueta Informacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informacion. Mostrar todas las entradas
miércoles, 2 de diciembre de 2009
jueves, 26 de noviembre de 2009
LA NARANJA
Las personas con tendencia al estreñimiento es preferible que, en vez del jugo, coman la naranja para desayunar, ya que la celulosa de la pulpa facilita la evacuación.
Es preferible no tomar naranjas por la noche pues es algo biliosa. Un conocido proverbio Italiano dice: “La naranja es de oro por la mañana, de plata al mediodía, y por la noche de plomo”.
Indicaciones: estreñimiento, debilidad de los vasos sanguíneos, estados depresivos.
Contiene vitamina C, y algo de B y P, que refuerza los vasos sanguíneos, así como numerosos minerales: calcio, fósforo, potasio, magnesio y otros.
Activa las funciones del organismo,, y de ahí las conocidas propiedades vigorizantes del jugo de naranja.
Como contiene muy poco azúcar (alrededor de un 5%). los diabéticos y obesos pueden tomar jugo de naranjas, es una excelente costumbre empezar el día con un buen vaso de jugo de naranjas (pero no conviene tomar leche a continuación, hasta transcurrida media hora).
Fuente:Plantas medicinales.com
Es preferible no tomar naranjas por la noche pues es algo biliosa. Un conocido proverbio Italiano dice: “La naranja es de oro por la mañana, de plata al mediodía, y por la noche de plomo”.
Indicaciones: estreñimiento, debilidad de los vasos sanguíneos, estados depresivos.
Contiene vitamina C, y algo de B y P, que refuerza los vasos sanguíneos, así como numerosos minerales: calcio, fósforo, potasio, magnesio y otros.
Activa las funciones del organismo,, y de ahí las conocidas propiedades vigorizantes del jugo de naranja.
Como contiene muy poco azúcar (alrededor de un 5%). los diabéticos y obesos pueden tomar jugo de naranjas, es una excelente costumbre empezar el día con un buen vaso de jugo de naranjas (pero no conviene tomar leche a continuación, hasta transcurrida media hora).
Fuente:Plantas medicinales.com
Etiquetas:
Informacion
NARANJA AMARGA.
Citrus vulgaris; Orange amere. Familia de las Aurantiáceas o Hesperídeas. Se emplea particularmente la cascara con la cual se puede preparar un jarabe casero muy bueno para los casos de apatía estomacal. Es un buen tónico amargo y aromátieo.
Fuente:plantasmedicinales.com
Fuente:plantasmedicinales.com
Etiquetas:
Informacion